.

Paz y Bien. Conoce a la Orden Franciscana Seglar de Barquisimeto, Iglesia Altagracia. Asiste a nuestras reuniones los 1ros y 3ros domingos de cada mes a las 9:00 a.m.....Bendice, Señor, nuestros planes y proyectos en este 2016....Juventud Franciscana Jufra, reuniones cada sábado a las 10.00 a.M. ADOFRA, Adolescentes Franciscanos domingos a las 10:00 a.m. Buscamos darle un toque franciscano a nuestra juventud

lunes, 3 de enero de 2011

Del 20 al 22 Recibimos la imagen de la Divina Pastora en nuestra parroquia de Altagracia

Como cada año, hace su entrada a la ciudad de Barquisimeto, la venerada imagen de la Divina Pastora de las almas, advocación franciscana revelada a fray Isidoro de Sevilla. En esta ocasión será la visita 155 a nuestra ciudad. Conozcamos la historia de esta advocación de la Madre del Buen Pastor.


La noche del 24 de junio de 1703, festividad de San Juan Bautista, cuando se encontraba rezando en el coro bajo de la Iglesia conventual de los padres capuchinos el padre fray Isidoro de Sevilla, tuvo una visión en la que vio a la Virgen portando atributos pastoriles. Llevaba un báculo en la mano diestra mientras que con la otra acariciaba un cordero con una rosa en la boca y una enseña que salía de la misma simbolizando el Ave María, mostrando así la pleitesía humana a la Virgen y su amor por Ella. A lo lejos una oveja descarriada del sendero de Dios era atacada por el lobo, representación del pecado y el demonio. Ésta al verse acosada invocaba a María, apareciendo instantáneamente el arcángel San Miguel, que lo ataca y clava una flecha en su testuz, defendiendo a la oveja descarriada y apartando al lobo del rebaño.

En la mañana de San Juan de 1703, fray Isidoro acudió a su hermano don Antonio Rodríguez de Medina y Vicentelo para que financiara la ejecución de un cuadro en el que apareciera la visión tenida. Sería ejecutado por un pintor amigo de la familia, Miguel Alonso Sánchez Tovar, como lo cuenta en su libro La Pastora Coronada. En el mismo aparece en el centro y bajo la sombra de un árbol la Virgen Santísima sedente en una peña, irradiando de su rostro divino amor y ternura.

Volvió a ir al taller de Tovar el 15 de agosto, para que pusiese sobre las sienes de la Pastora una corona que sujetaban dos ángeles querubines afirmando así la Realeza Universal de María.
No se hizo esperar mucho la presentación pública de la Divina Pastora a su pueblo. El día 8 de septiembre de 1703, coincidiendo con la fiesta de su sacrosanta Natividad, una procesión del Rosario con la imagen del cuadro, salió de la iglesia de San Gil en dirección a la Alameda de Hércules, en donde entre gentío inmenso y ya con muchos devotos, fray Isidoro explicó la nueva advocación mariana, que pronto desde su cuna de Sevilla se extendería por el mundo, provocando profundos sentimientos religiosos de arrepentimiento y devoción.
El 8 de mayo de 1798, la Orden Capuchina la acogió como patrona y protectora de todas sus misiones, siendo el beato fray Diego José de Cádiz uno de sus más destacados apóstoles. Hoy en día, en cada rincón por donde haya pasado un capuchino se encuentra siempre la mirada tierna y atrayente de la Divina Pastora de las almas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te retires sin dejar tu opinión

INFORMACIONES

-Asiste a la Eucaristía dominical de 11:30 a.m. ¡Te esperamos!

Estamos actualizando los datos de todos nuestros hermanos.

Déjanos tu mensaje, tu opinión es importante para nosotros.

Colabora con el bolso franciscano. Un paquete de arroz, harina puede llevar alegría a la casa de nuestros hermanos.

Todos los sábados a las 10:00 de la mañana se reúne la Juventud Franciscana
Jufra de nuestra parroquia, la invitación para todos los jóvenes que quieran darle sentido a sus vidas descubriendo a Cristo a través de San Francisco de Asís.

Hermano Franciscano Seglar, no olvides estar al día con tu cuota, solicita al hermano Hugo Quiroga, no permitas que se acumulen para que sea más fácil cumplir con tus obligaciones. Les recordamos que a partir de enero 2015 la cuota equivale 1200 bs al mes

Paz y Bien para todo Barquisimeto. Con el Papa Francisco queremos abrir las puertas de la Iglesia, para que todo el busque, encuentre en nosotros un camino que seguir.

Recordemos que la Formación es permanente. Es necesario leer nuestras Constituciones Generales.

ASISTE CADA DOMINGO A LA EUCARISTÍA DE 11:30 A.M.Es nuestra Misa Franciscana.

Qué el Señor bendiga a Nuestra fraternidad que arriba este 15 de agosto a sus 74 años de fundada. Paz y Bien.