
2. El Padre Nuestro, la oración por excelencia de los cristianos del mundo entero, proviene de los mismos labios de Nuestro Señor Jesucristo en el Sermón de la Montaña (Mt 6,9-13), y por ello es intocable. Así como a nadie se le permitiría cambiar la letra del Himno Nacional para honrar a una persona, tampoco a nadie es lícito cambiar el Padre Nuestro o alguna otra oración cristiana, como el Credo. Los símbolos, oraciones y elementos religiosos católicos se deben respetar.
3. Quien dijera esa versión nueva e indebida del Padre Nuestro ateniéndose al texto literal estaría cometiendo el pecado de idolatría, por atribuir a una persona humana cualidades o acciones propias de Dios.
Click en más información para continuar la lectura
Click en más información para continuar la lectura
4. Respetando el afecto que muchos venezolanos sienten por el difunto Presidente, es preciso recordar que el Padre Nuestro forma parte del patrimonio sagrado de la Iglesia Católica y de todas las Iglesias Cristianas, en el mundo entero. No es lícito modificarlo, manipularlo, instrumentalizarlo. Los católicos exigimos que se respete el Padre Nuestro
5. Pedimos a los dirigentes del Gobierno y del PSUV evitar la difusión de esa supuesta oración, para que no haya otro motivo de división del pueblo venezolano.
6. Bajo la protección de nuestra madre amorosa, la Virgen de Coromoto, unámonos todos en torno a Jesucristo, Dios y hombre verdadero, rezando el auténtico Padre Nuestro, para pedir a Dios la paz y la concordia en nuestra querida Venezuela,
Caracas, 3 de septiembre de 2014
CARDENAL JORGE UROSA SAVINO,
ARZOBISPO DE CARACAS
ARZOBISPO DE CARACAS
Mons Jesús González de Zarate S. Mons. Tulio Ramírez P. Mons. Fernando Castro Aguayo Mons Trino Fernández A.
Obispos
Obispos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te retires sin dejar tu opinión