
1827, el 13 de enero, nace en Granollers, provincia de Barcelona (España), en un ambiente de sencillez, trabajo y vida cristiana.
1840, huérfana de padre y madre se traslada a Barcelona a vivir con su madrina.
1848, conoce a dos capuchinas exclaustradas que se dedican a educar a niñas pobres.
1850, el 13 de Junio, a los 23 años, deja todo para seguir su vocación, uniéndose a la escuela que han abierto en Ripio, 1ª casa del Instituto. Elegida Superiora siendo aun novicia, el resto del grupo la reconocerá desde el primer momento como la persona indicada a orientar la naciente congregación.
1851, 26 de junio emite sus votos, en Ripio.1865, inicia su acción educadora en Madrid.1872, el Instituto se consolida en Madrid como Franciscanas de la Divina Pastora. Desde sus primeros momentos establece como fines congregacionales: “la educación de niñas pobres y desamparadas”, la atención a los enfermos “hospitalizados o en sus domicilios” asi como “otras obras de caridad que los prelados de los respectivos lugares aconsejaren, teniendo los medios necesarios para realizarlo con fruto”
1886, el 3 de julio, muere en Fuencarral con fama de santidad: “Ha muerto la santa” se oía por todo el pueblo.
Dejó como testamento: “AMAOS. CARIDAD, CARIDAD VERDADERA. AMOR Y SACRIFICIO”
Este es el estilo que transmitió a sus hijas, las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, expresado en su última exhortación (Extracto de la homilía del Santo Padre, Juan Pablo II, en su Beatificación.
1996, 6 de octubre, María Ana es Beatificada en la plaza de San de Pedro, Roma , por el Papa Juan Pablo II. La Beatificación fue precedida por una intensa preparación bajo el lema: De camino, María Ana como tú”.
2007… Os pedimos que recéis por su pronta Canonización. Si por su medio recibís alguna gracia especial lo podéis comunicar a:
franciscanas.dp.le@confer.es
secretariado.fdpmcm@planalfa .es
felisapisabarro@yahoo.es
1840, huérfana de padre y madre se traslada a Barcelona a vivir con su madrina.
1848, conoce a dos capuchinas exclaustradas que se dedican a educar a niñas pobres.
1850, el 13 de Junio, a los 23 años, deja todo para seguir su vocación, uniéndose a la escuela que han abierto en Ripio, 1ª casa del Instituto. Elegida Superiora siendo aun novicia, el resto del grupo la reconocerá desde el primer momento como la persona indicada a orientar la naciente congregación.
1851, 26 de junio emite sus votos, en Ripio.1865, inicia su acción educadora en Madrid.1872, el Instituto se consolida en Madrid como Franciscanas de la Divina Pastora. Desde sus primeros momentos establece como fines congregacionales: “la educación de niñas pobres y desamparadas”, la atención a los enfermos “hospitalizados o en sus domicilios” asi como “otras obras de caridad que los prelados de los respectivos lugares aconsejaren, teniendo los medios necesarios para realizarlo con fruto”
1886, el 3 de julio, muere en Fuencarral con fama de santidad: “Ha muerto la santa” se oía por todo el pueblo.
Dejó como testamento: “AMAOS. CARIDAD, CARIDAD VERDADERA. AMOR Y SACRIFICIO”
Este es el estilo que transmitió a sus hijas, las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, expresado en su última exhortación (Extracto de la homilía del Santo Padre, Juan Pablo II, en su Beatificación.
1996, 6 de octubre, María Ana es Beatificada en la plaza de San de Pedro, Roma , por el Papa Juan Pablo II. La Beatificación fue precedida por una intensa preparación bajo el lema: De camino, María Ana como tú”.
2007… Os pedimos que recéis por su pronta Canonización. Si por su medio recibís alguna gracia especial lo podéis comunicar a:
franciscanas.dp.le@confer.es
secretariado.fdpmcm@planalfa .es
felisapisabarro@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te retires sin dejar tu opinión