.

Paz y Bien. Conoce a la Orden Franciscana Seglar de Barquisimeto, Iglesia Altagracia. Asiste a nuestras reuniones los 1ros y 3ros domingos de cada mes a las 9:00 a.m.....Bendice, Señor, nuestros planes y proyectos en este 2016....Juventud Franciscana Jufra, reuniones cada sábado a las 10.00 a.M. ADOFRA, Adolescentes Franciscanos domingos a las 10:00 a.m. Buscamos darle un toque franciscano a nuestra juventud

jueves, 21 de abril de 2011

El Papa explica el significado de cada día del Triduo Pascual: Acoger la voluntad de Dios

En la audiencia general de este miércoles santo, día 20 de abril de 2011, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa habló sobre el Triduo Pascual, "los tres días santos en los que la Iglesia conmemora el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús".
Benedicto XVI explicó que "el Jueves Santo es el día en el que se conmemora la institución de la Eucaristía y del sacerdocio ministerial. Por la mañana, cada comunidad diocesana se reúne en la Iglesia catedral con el obispo y celebra la Misa del Crisma. (...) También tiene lugar la renovación de las promesas sacerdotales". 




"En la tarde del Jueves Santo -continuó- inicia realmente el Triduo Pascual, con la memoria de la Última Cena, en la que Jesús instituyó el memorial de su Pascua, dando cumplimiento al rito pascual judío. (...) Jesús lava los pies a los apóstoles, invitándoles a amarse unos a otros como El los amó, dando su vida por ellos. Al repetir este gesto en la liturgia, también nosotros estamos llamados a dar testimonio activamente del amor de nuestro Redentor".
El Santo Padre recordó que el Jueves Santo "termina con la adoración eucarística, en recuerdo de la agonía del Señor en el Huerto de Getsemaní. (...) Consciente de su muerte inminente en la cruz, siente una gran tristeza".
Refiriéndose a la somnolencia de los Apóstoles que acompañaron a Jesús al Huerto de los Olivos, el Papa señaló que "es la insensibilidad por Dios, que nos hace insensibles al mal". Con su muerte, el Señor "siente todo el sufrimiento de la humanidad", (el cáliz que ha de beber). Su voluntad está subordinada a la voluntad del Padre y transforma esta voluntad natural en un sí a la voluntad de Dios.
Entrar en la voluntad de Dios, añadió, "no es una esclavitud, sino entrar en la verdad, en el amor y en el bien. Es dirigir nuestra voluntad a la Dios". El drama de Getsemaní consiste en que "Jesús, con su angustia, carga con el drama humano, con nuestro sufrimiento, nuestra pobreza y lo transforma en la voluntad de Dios y así abre la puerta del cielo".
Refiriéndose posteriormente al Viernes Santo, el Papa dijo que en este día se conmemora "la pasión y muerte del Señor; adoraremos a Cristo crucificado, compartiendo sus sufrimientos con la penitencia y el ayuno".
"Por último, en la noche del Sábado Santo, celebraremos la solemne Vigilia Pascual, en la que se anuncia la resurrección de Cristo, su victoria definitiva sobre la muerte, que nos desafía a ser hombres nuevos en El".
 El Santo Padre puso de relieve que "el criterio que guió cada decisión de Jesús durante toda su vida fue su firme voluntad de amar al Padre y de serle fiel. (...) Al revivir el Triduo Santo -concluyó-, dispongámonos a acoger en nuestra vida la voluntad de Dios, conscientes de que en ella se halla nuestro verdadero bien, el camino de la vida. Que la Virgen Madre nos guíe en este itinerario y nos obtenga de su divino Hijo la gracia de poder dedicar nuestra vida por amor de Jesús, al servicio de los demás".
 Entre sus saludos a los grupos presentes en la audiencia de hoy, el Papa se dirigió a los 3.000 estudiantes participanpersona de Cristo y una fuerte experiencia eclesial para que regreséis a casa animados por el deseo de testimoniar la misericordia del Padre celestial. Así, a través de vuestra vida, se realizará lo que deseaba San Josemaría Escrivá: "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo"tes en el encuentro internacional del UNIV, promovido por la Prelatura del Opus Dei. "Espero -dijo- que estas jornadas romanas sean para todos vosotros una ocasión para redescubrir la .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te retires sin dejar tu opinión

INFORMACIONES

-Asiste a la Eucaristía dominical de 11:30 a.m. ¡Te esperamos!

Estamos actualizando los datos de todos nuestros hermanos.

Déjanos tu mensaje, tu opinión es importante para nosotros.

Colabora con el bolso franciscano. Un paquete de arroz, harina puede llevar alegría a la casa de nuestros hermanos.

Todos los sábados a las 10:00 de la mañana se reúne la Juventud Franciscana
Jufra de nuestra parroquia, la invitación para todos los jóvenes que quieran darle sentido a sus vidas descubriendo a Cristo a través de San Francisco de Asís.

Hermano Franciscano Seglar, no olvides estar al día con tu cuota, solicita al hermano Hugo Quiroga, no permitas que se acumulen para que sea más fácil cumplir con tus obligaciones. Les recordamos que a partir de enero 2015 la cuota equivale 1200 bs al mes

Paz y Bien para todo Barquisimeto. Con el Papa Francisco queremos abrir las puertas de la Iglesia, para que todo el busque, encuentre en nosotros un camino que seguir.

Recordemos que la Formación es permanente. Es necesario leer nuestras Constituciones Generales.

ASISTE CADA DOMINGO A LA EUCARISTÍA DE 11:30 A.M.Es nuestra Misa Franciscana.

Qué el Señor bendiga a Nuestra fraternidad que arriba este 15 de agosto a sus 74 años de fundada. Paz y Bien.