.

Paz y Bien. Conoce a la Orden Franciscana Seglar de Barquisimeto, Iglesia Altagracia. Asiste a nuestras reuniones los 1ros y 3ros domingos de cada mes a las 9:00 a.m.....Bendice, Señor, nuestros planes y proyectos en este 2016....Juventud Franciscana Jufra, reuniones cada sábado a las 10.00 a.M. ADOFRA, Adolescentes Franciscanos domingos a las 10:00 a.m. Buscamos darle un toque franciscano a nuestra juventud

martes, 2 de septiembre de 2014

lunes, 1 de septiembre de 2014

Oración oficial para pedir por la beatificación:del franciscano seglar Doctor José Gregorio Hernández

Oración para pedir por la pronta beatificación de nuestro hermano franciscano seglar Doctor José Gregorio 
Hernández, Médico de los pobres.
Invitamos a todos a rezarla con mucha fe  de manera individual o comunitaria. Paz y Bien.

.

jueves, 28 de agosto de 2014

Iglesia llama a testificar los milagros por el Dr. José Gregorio Hernández

Comisión Nacional para la celebración de los 150 años
del nacimiento del Dr. José Gregorio
La Comisión Nacional para la celebración de los 150 años del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández anunció una serie de actividades previas al natalicio del Venerable, a celebrarse el próximo mes de octubre. Conversatorios y foros formarán parte del programa que se realizará en diversos lugares de la Gran Caracas con el fin de dar a conocer la vida y obra como galeno y cristiano del llamado Médico de los pobres.

Monseñor Fernando Castro, Obispo Auxiliar de Caracas informó que el objetivo final es colaborar con la causa de la beatificación del venezolano que, aunque aún no es reconocido como santo por la Iglesia Católica, cuenta con la piedad popular del pueblo venezolano.

Castro hizo un llamado a la feligresía que ha sido favorecida por un milagro de Dios a través de la intercesión del Dr. José Gregorio Hernández a darla a conocer pues este es el requisito indispensable solicitado por la Santa Sede para poder considerar la beatificación.

                            Click en más  información para  continuar la lectura

martes, 26 de agosto de 2014

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPALVENEZOLANA CON MOTIVO DE LOS 150 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL VENERABLE DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS



1. El próximo 26 de octubre se cumplirán 150 años del natalicio del Venerable Dr. José Gregorio Hernández. Acogiendo la invitación de los Arzobispos y Obispos de Venezuela al decretar en Enero de este año la realización de un Año Celebrativo especial con motivo de esta fecha natalicia, e interpretando el sentir de diversos sectores de la Iglesia y del pueblo, invitamos a los católicos venezolanos a celebrar en ese día una JORNADA DE JUBILO. 

2. Para todos los habitantes del país el Dr. José Gregorio Hernández es una figura ejemplar. Su fe en Jesucristo y su amor a la Iglesia católica lo condujeron al cumplimiento virtuoso y esmerado de sus tareas y responsabilidades como profesional y ciudadano, y lo hicieron disponible para cumplir la voluntad de Dios, especialmente en la práctica de la caridad. Como médico atendió a todos los enfermos sin distinción, pero con especial solicitud a los más desposeídos.

                           Click en más  información para  continuar la lectura

sábado, 23 de agosto de 2014

Vida santa y ciudadana del Dr. José Gregorio Hernández llegó a El Hatillo

La Comisión Nacional para la celebración de los 150 años del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández, realizó este jueves un foro sobre la vida ciudadana y santa del Venerable, en el Anfiteatro del Centro de Arte del municipio El Hatillo.

El programa inició con el agradecimiento a los presentes por parte del ingeniero, Rafael Espinoza, presidente de ACITRUJILLO, quien expuso algunos hechos relevantes de la vida de Hernández. Indicó que estos foros buscan resaltar al Venerable trujillano como modelo de hombre de ciencia y fe. “Su imagen es la del ciudadano ejemplar cuya cultura y formación integral honra a Venezuela. José Gregorio está sembrado en el corazón del pueblo y la causa de su beatificación se está convirtiendo en la Causa de Venezuela”, aseguró.

Seguidamente, el médico cirujano, internista e investigador de la UCV, Dr. Manuel Guzmán Blanco, disertó sobre los aportes a la medicina del ilustre médico Hernández. “Venezuela fue el primer país de Latinoamérica en contar con la cátedra de Fisiología, Bacteriología e Histología. Las inició José Gregorio junto con otros ilustres médicos, luego de realizar estudios en la Universidad de La Sorbona, en París, donde se especializó en medicina experimental”.

                                      Click en más  información para  continuar la lectura

lunes, 18 de agosto de 2014

IRFA y AVEC se unen a la Causa de beatificación del Franciscano Seglar Dr. José Gregorio Hernández

La Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) presentaron este martes una propuesta para dar a conocer la vida ciudadana y santa del Dr. José Gregorio Hernández a los niños, jóvenes y familias de los centros educativos adscritos a esta asociación, de la mano de los integrantes de la Comisión Nacional del 150 aniversario del nacimiento del venerable, que se celebrará el próximo 26 de octubre.

Al encuentro asistió Monseñor Fernando Castro, Obispo Auxiliar de Caracas y Vicepostulador de la Causa, el padre Roger Mendoza, creador del documental “José Gregorio Hernández, la vida de un hombre de ciencia y de fe”, Trina Carmona, presidenta de AVEC, Elsa González, Coordinadora de Pastoral seccional Caracas, Betzhabet Melo, Coordinadora Nacional de Radio Fe y Alegría, y Verónica García, dedicada al área de Mercadeo de IRFA. Dicha reunión comenzó con las palabras de Monseñor Castro, quien recordó los tres objetivos de la Causa, los cuales están orientados a: difundir la vida cristiana y santa del Dr. Hernández, recoger el mayor número de testimonios que puedan llevar a la beatificación del Venerable y crear un clima de petición a Dios orando intensamente para que el Señor nos conceda el favor pedido.

          Click en más  información para  continuar la lectura

jueves, 14 de agosto de 2014

73 aniversario de OFS Altagracia


Este 15 de agosto, día  de  la Asunción de la Santísima Virgen María, nuestra Fraternidad OFS "Nuestra Señora  de Altagracia" de Barquisimeto arriba a sus 73 años  de  fundada, con ello agradecemos al Señor por el paso de tantos  hermanos que han dado lo mejor  de  sí para el enriquecimiento de la fraternidad, hermanos que pusieron sus dones y talentos para alabar al Señor en su seguimiento como franciscanos  seglares, hermanos entregados al Señor derrochando santidad a su paso por  esta vida. Qué el Señor bendiga a cada hermano que hace  vida en la OFS de Altagracia en la actualidad y que juntos nos  esforcemos por ser mejores hijos  de  Dios.



Consejo local OFS
Reunión de Consejo Local

sábado, 9 de agosto de 2014

Fray Luis Amigó y su milagro a un niño venezolano



















El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, recibió en audiencia el pasado 1 de agosto a la Superiora General de las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, Yolanda de María Arriaga, y al vicario general de los Terciarios Capuchinos, José Oltra, quienes trasladaron al prelado la intención de ambas congregaciones de “impulsar” la causa de beatificación de su fundador, Luis Amigó (Massamagrell 1854 - Godella 1934), declarado “venerable” en 1992.

La reactivación de la causa de beatificación se produce después de la Santa Sede haya anunciado que va a revisar el estudio de un posible milagro atribuido a la intercesión de fray Luis Amigó en la persona de un niño de Venezuela “que nació con muchos problemas, curó sin explicación médica alguna tras invocar su familia la ayuda de Luis Amigó y hoy es un joven sano”, según indicó a la agencia AVAN José Oltra.

                               Click en más  información para  continuar la lectura

viernes, 8 de agosto de 2014

Venezuela Franciscana

A continuación la serie  de estampas  creada por nuestra fraternidad OFS Altagracia, para mostrar aquellas  ciudades en donde  está presente la OFS en nuestro territorio, la hemos  titulado, Venezuela franciscana.

OFS Barinas
OFS Bolívar


OFS Carac
OFS Vargas

OFS El Tigre

OFS Gran Sabana
OFS Guanare

OFS La Victoria

OFS Los Teques

OFS Maracay

OFS Mérida

OFS Barquisimeto

OFS Palmira

OFS Perijá

OFS Tigrito

OFS Tucupita

OFS Miranda

OFS Valencia

 
OFS Zulia

domingo, 3 de agosto de 2014

Ven y conoce a la Orden Franciscana Seglar

Siempre  echando las  redes, en nombre  del Señor.
Como el Doctor José Gregorio Hernández, hombre  de fe, franciscano seglar de Venezuela, te  invitamos a  ti, hermano a llenar cada  rincón de Venezuela de  la Orden Franciscana Seglar.

José Gregorio Hernández
Ya  sabes  cuando son nuestras  reuniones, los 1ros y 3ros  domingos  de cada mes a las 9:00 de  la mañana. Te  esperamos. 


jueves, 31 de julio de 2014

Cómo ganar la Indulgencia de la Porciúncula este 02 de agosto en la Parroquia de Altagracia.


Invitamos a nuestros  hermanos  a  asistir este  02  de  agosto a la  fiesta muy querida por nosotros los franciscanos, como lo es la fiesta de Nuestra Señora  de  los Ángeles y la Indulgencia Plenaria de  la Porciúncula. 


Conozcamos la historia y la forma  como se  puede ganar esta Indulgencia Plenaria
Historia de la Porciúncula

A 5 km de Asís, Italia, en el valle, se encuentra Santa María de los Ángeles, hermosa basílica construida sobre LA PORCIUNCULA La pequeña capilla de la Porciúncula fue donde San Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores en el 1209, confiándola a la protección de la Virgen Madre de Cristo, a quien le ha sido dedicada la iglesia. Recibió de los Benedictinos la capilla para hacerlos centro de su comunidad. Aquí vivió San Francisco con sus primeros hermanos. 
 Sepa cómo ganar la indulgencia  de  la Porciúncula
en la Parroquia  de  Altagracia
                                       Click en más  información para  continuar la  lectura. 

viernes, 11 de julio de 2014

Exhortación Pastoral de la CII asamblea de la CEV

Exhortación Pastoral de la CII asamblea de la CEV

La Conferencia Episcopal Venezolana presentó en la mañana de este viernes, la exhortación pastoral de la CII asamblea del episcopado venezolano. Mons. Manuel Felipe Díaz, Arzobispo de la Arquidiócesis de Calabozo, fue el portavoz que dio lectura a las reflexiones suscitadas durante el transcurso de esta asamblea.

A continuación el texto completo de la exhortación pastoral: 

Conferencia Episcopal Venezolana 
CII Asamblea Plenaria Ordinaria 

Exhortación pastoral 

“Compartimos el consuelo que recibimos de Dios” 
(Cf. 2Co 1, 4) 

I. Introducción. 
1. Los obispos miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana, reunidos una vez más en asamblea ordinaria, saludamos en el Señor a toda la Iglesia que peregrina en nuestra Patria. Durante estos días hemos tratado asuntos diversos que tienen que ver con nuestra misión pastoral. Entre esos temas resaltan la situación nacional, el estudio y profundización de la Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium”, de Su Santidad el Papa Francisco y la preparación de una asamblea nacional de pastoral para el próximo año. Además, hemos tenido el gozo de recibir durante dos días a una calificada representación de los presbiterios de nuestras diócesis y vicariatos apostólicos, Queremos compartir con todos los venezolanos algunas reflexiones suscitadas en el transcurso de nuestra reunión, como es costumbre al término de cada asamblea.

                             Click en más  información para  continuar la lectura 

jueves, 12 de junio de 2014

Festividad de San Antonio de Padua

13  de junio fiesta de San Antonio de Padua en la Parroquia franciscana de Barquisimeto, "Nuestra Señora de Altagracia". Calle 20 entre carreras 19 y av. 20. Hora 6:00 p.m. Eucaristía y bendición de los panes


La llamada dentro de la llamada: Antonio, de canónigo regular a fraile menor

Cuando fueron traídas de Marruecos las reliquias de los primeros mártires franciscanos (Berardo y compañeros), se divulgaron por los reinos de España los muchos milagros que Dios hacía por sus méritos. Oyendo el siervo de Dios Antonio, canónigo regular de san Agustín, los milagros que por ellos se obraban, se confirmaba en la fortaleza del Espíritu Santo, haciéndose más firme su fe. Decía en su corazón: ¡Oh, si el Altísimo quisiera hacerme partícipe de la corona de sus santos mártires! ¡Oh, si pudiera ofrecer mi vida por Cristo!

Habitaban entonces no lejos de la ciudad de Coimbra, en un lugar que se llama San Antonio dos Olivais, algunos frailes menores, los cuales, según la regla de su Orden, iban frecuentemente a pedir limosna al monasterio donde moraba el siervo de Dios Antonio.

Acercándose un día a ellos, como tenía por costumbre, para saludarlos, les dijo:“Hermanos, de buena gana recibiría vuestro hábito, si me prometéis que, una vez aceptado entre vosotros, me enviaréis a tierra de misión, para poder así yo también merecer ser hecho partícipe de la corona junto con los santos mártires”. Volvieron los frailes gozosos al convento, y quedó el siervo de Dios Antonio para pedir licencia al abad del monasterio donde residía sobre lo tratado. A duras penas, y a fuerza de ruegos, pudo recibir la licencia de su abad para vestir el hábito de los menores. No olvidados de la promesa, llegaron los frailes de buena mañana, según lo convenido, y vistieron con premura al siervo de Dios el hábito franciscano en el convento.

Apenas concluido el rito de admisión, se acercó uno de sus antiguos hermanos, de los canónigos regulares, y con amargura de corazón, le dijo: “Vete, vete, que serás santo”. El siervo de Dios Antonio, volviéndose a él, le respondió humildemente: “Cuando oigas que soy santo, alabarás al Señor”.

Tras reponerse del terrible naufragio en costas sicilianas, Antonio se dirige a Asís, donde conocerá al hermano Francisco. Allí participa en el Capítulo de las esteras de 1221. Al finalizar, los ministros provinciales, como era costumbre, enviaron a sus lugares respectivos a los frailes a ellos encomendados, y sólo Antonio quedó abandonado en manos del ministro general, ya que, por ser desconocido y creerlo hombre inexperto y de poca utilidad, ningún ministro provincial lo había solicitado. Finalmente, llamando aparte el siervo de Dios Antonio a fray Graciano, que era entonces ministro provincial de la Romaña, empezó a suplicarle que, pidiéndolo al ministro general, lo llevase consigo a la Romaña. No hizo la mínima alusión a sus estudios, ni de su boca salió palabra de orgullo sobre su ejercicio del ministerio eclesiástico, sino que, escondiendo sus letras y su inteligencia por amor a Cristo, proclamaba querer saber, desear y abrazar a sólo Cristo, y éste crucificado.

Admirando fray Graciano la extraordinaria devoción de Antonio, accedió a sus ruegos y lo llevó consigo a la Romaña, al eremitorio de Montepaolo, donde, alejado de las gentes del mundo, se dedicó a la oración y a los trabajos más humildes.

sábado, 7 de junio de 2014

Delincuencia obliga a cambiar horarios de Misas en Barquisimeto

Las iglesias de la Arquidiócesis de Barquisimeto (Venezuela), se han visto obligadas a cambiar los horarios de las Misas para que no se celebren más allá de las 6:30pm, para evitar que los fieles sean víctimas de la delincuencia.

El diario La Prensa de Lara informó que si bien todavía los delincuentes no han ingresado a robar en los templos, “como sucedió en Caracas y Maracaibo; pero sí han entrado en salones adjuntos a las parroquias (…), tal como sucedió hace dos días en la Iglesia Santa Gema”, donde dos ladrones “entraron a robar a un grupo de vecinos”.

“Este hecho y varios robos a parroquias en horas nocturnas, ha generado que las parroquias de la Arquidiócesis de Barquisimeto bajen sus horarios de forma voluntaria para que las misas culminen a más tardar a las 6:30 de la noche”, indicó el diario.

Según el medio, el arzobispo local, Mons. Antonio López Castillo, recordó que es deber del Estado aplicar medidas para corregir tanto la violencia como la delincuencia, que es producto de la falta de empleo, carencia de valores y calidad de vida.

Otra víctima de la delincuencia ha sido la parroquia San José, en el centro de la ciudad, donde han colocado cámaras de seguridad para captar incluso “los robos que hacen a las casillas almacenadora de monedas, que deposita la gente cada vez que enciende una vela”.

Ante estos hechos, se informó que la Iglesia local inició una campaña para que los medios de comunicación y actores políticos guíen sus discursos para apartar la violencia y orientar a las familias por el camino del bien.

miércoles, 28 de mayo de 2014

RESUMEN HOMILIA PAPA FRANCISCO EN TIERRA SANTA

En un momento histórico marcado por la violencia,la indiferencia y el egoísmo, muchos hombres y mujeres se sienten perdidos.Mediante nuestro testimonio común de la Buena Nueva del Evangelio, podemosayudar a los hombres de nuestro tiempo a redescubrir el camino que lleva a laverdad, a la justicia y a la paz. Que todos los cristianos, junto con loscreyentes de cualquier tradición religiosa y todos los hombres de buenavoluntad reconozcan la urgencia del momento, que nos obliga a buscar lareconciliación y la unidad de la familia humana, respetando absolutamente laslegítimas diferencias, por el bien de toda la humanidad y de las futurasgeneraciones. Es necesario retomar siempre con audacia y sin cansarse el caminodel diálogo, de la reconciliación y de la paz. NO HAY OTRO CAMINO."CONSTRUIR LA PAZ ES DIFÍCIL, PERO VIVIR SIN PAZ ES UN TORMENTO. 

Todos loshombres y mujeres de esta tierra, en el mundo entero, nos piden que llevemosdelante de Dios su ardiente aspiración por la paz "SOMOS HOMBRES Y MUJERESDE RESURRECCIÓN, NO DE MUERTE. “LA VIOLENCIA NO SE VENCE CON LA VIOLENCIA”. LAVIOLENCIA SE VENCE CON LA PAZ

.Con la paz, con el trabajo, con ladignidad de llevar la patria adelante”. Que se redoblen pues los esfuerzos ylas iniciativas para crear las condiciones de una paz estable, basada en lajusticia, en el reconocimiento de los derechos de cada uno y en la recíprocaseguridad.

Ha llegado el momento de que todos tengan laaudacia de la generosidad y creatividad al servicio del bien, el valor de lapaz, que se apoya en el reconocimiento, por parte de todos, del derecho de dosEstados a existir y a disfrutar de paz y seguridad. La paz basada en laseguridad y la mutua confianza será el marco de referencia estable paraafrontar y resolver los demás problemas y una ocasión para un desarrolloequilibrado, que sirva de modelo para otras áreas en crisis.
                           Click en más  información para  continuar la lectura

viernes, 23 de mayo de 2014

San Luis Rey de Francia

Comprendió que todas las cosas de este mundo le pertenecen al rey del cielo. Supo cuidar del bien espiritual y temporal de sus súbditos. 

                


Comprendió que todas las cosas de este mundo le pertenecen al rey del cielo. Supo cuidar del bien espiritual y temporal de sus súbditos.

Resumen: Nació el año 1214. Subió al trono de Francia a la edad de veintidós años. De su matrimonio tuvo once hijos, a los que personalmente dio una excelente educación. Se distinguió por su espíritu de penitencia y oración, y por su amor a los pobres. En su manera de gobernar, se preocupó de la paz entre las naciones y del bien temporal y espiritual de sus súbditos. Promovió dos cruzadas para liberar el sepulcro de Cristo, y murió cerca de Cartago el año 1270.


Luis nace el 25 de Abril de 1214, en Poissy, cerca de Paris. Era el culmen de la época medieval. Entre sus contemporáneos están Santo Tomás y San Buenaventura.


Sus padres son el rey Luis VIII y Blanca de Castilla. El pequeño Luis, con solo 12 años, fue proclamado como Luis IX en 1227 al morir su padre. En 1235 se casó Margarita de Provenza y con ella tuvo 11 hijos. Fue un esposo y padre ejemplar.

San Luis se distinguió por espíritu de penitencia y oración. No se dejó engreír por su poder. Se preocupó por la paz entre las naciones, fue un rey energético que supo defender a la Iglesia y buscar la justicia. Era considerado, especialmente con los pobres. Perteneció a la Orden Tercera Franciscana. Fundó muchos monasterios y construyó la famosa Saint-Chapelle en Paris, cerca de la catedral, para albergar una gran colección de reliquias.

Supo guiar a sus ejércitos para defender a Francia. Venció al Rey Enrique III de Inglaterra en Tailebourg en 1242. Dirigió dos cruzadas con el propósito de arrestar la invasión de los musulmanes y liberar el sepulcro de Cristo. En la primera cayó prisionero en Egipto y durante la segunda murió de disentería cerca de Cartagena (norte de Africa) en 1270. Tenía 55 años, de estos reinó por 44.

martes, 6 de mayo de 2014

Pablo VI será beatificado el 19 de octubre, tras aprobarse un milagro por su intercesión.

Medios italianos informan este semana que el Papa Pablo VI, autor de la Humanae Vitae, la visionaria encíclica sobre la defensa de la vida y la familia, sería declarado beato luego que se le atribuyera una intercesión en la sanación milagrosa de un no nacido.

Según informó la revista italiana Credere –perteneciente a la Sociedad San Pablo–, los cardenales y obispos miembros de la Congregación de las Causas de los Santos se habrían reunido el 5 de mayo en el Vaticano para validar el milagro de beatificación atribuido a la intercesión del Papa Montini. Aunque algunos medios aseguran que será beatificado el 19 de octubre, no hay hasta el momento una confirmación oficial del Vaticano.

El evento ocurrió en Florida, Estados Unidos, en el año 2001 y su protagonista es un niño que, en la semana 24 del embarazo, se encontraba en un estado crítico. Exámenes médicos habían revelado la ruptura de la vejiga, con ascitis –presencia de líquido en el abdomen–, y de oligohidramnios –ausencia de líquido en el saco amniótico–. Todo intento terapéutico resultó ineficaz para resolver su situación.

El diagnóstico fue severo. Era muy probable que el niño muriera dentro del útero o que naciera con una insuficiencia renal grave. El ginecólogo ofreció a la madre gestante la opción de abortar, pero la mujer no aceptó la propuesta.

Siguiendo el consejo de un amigo de familia y una religiosa de la Caridad de Santa de María Bambina, que habían conocido al Papa Pablo VI, colocaron sobre el vientre de la mujer una imagen del Pontífice con una reliquia e invocaron su intercesión.

A las 34 semanas de embarazo los nuevos análisis demostraron que el cuadro clínico del niño había mejorado y en el momento del nacimiento –un parto por cesárea en las 39 semanas–, el bebé demostró buenas condiciones y fue capaz de respirar y llorar.

El niño, del que se reserva su nombre y ubicación exacta por motivos de privacidad, ha sido seguido durante los últimos años por médicos expertos y ha demostrado en el curso de los años un correcto desarrollo psicofísico.

Además y de manera especial, los médicos controlaron de modo meticuloso las funciones renales del menor, que estuvieron dentro de la normalidad, y el 12 de diciembre de 2013 la consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos confirmó por unanimidad la curación inexplicable, mientras que el 18 de febrero el Congreso de teólogos de dicha congregación reconoció unánimemente la intercesión del Papa Pablo VI.

El Papa Pablo VI, Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, nació en Lombardía el 26 de septiembre de 1897 y pasará a la historia por llevar a término el Concilio Ecuménico Vaticano II, iniciado por San Juan XXIII, así como la publicación de siete encíclicas que servirían como apoyo para la guía de la Iglesia.

Murió en Castel Gandolfo, el 6 de agosto de 1978, fiesta de la Transfiguración del Señor. Se espera que en los próximos días el Papa Francisco promulgue la aprobación del decreto que elevaría a los altares al Papa Montini.

lunes, 28 de abril de 2014

Homilia del Papa Francisco en la Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II

En el centro de este domingo, con el que se termina la octava de pascua, y que san Juan Pablo II quiso dedicar a la Divina Misericordia, están las llagas gloriosas de Cristo resucitado. Él ya las enseñó la primera vez que se apareció a los apóstoles la misma tarde del primer día de la semana, el día de la resurrección. Pero Tomás aquella tarde no estaba, lo hemos escuchado; y, cuando los demás le dijeron que habían visto al Señor, respondió que, mientras no viera y tocara aquellas llagas, no lo creería. Ocho días después, Jesús se apareció de nuevo en el cenáculo, en medio de los discípulos, y Tomás también estaba; se dirigió a él y lo invitó a tocar sus llagas. Y entonces, aquel hombre sincero, aquel hombre acostumbrado a comprobar personalmente las cosas, se arrodilló delante de Jesús y dijo: «Señor mío y Dios mío» (Jn 20,28).

Las llagas de Jesús son un escándalo para la fe, pero son también la comprobación de la fe. Por eso, en el cuerpo de Cristo resucitado las llagas no desaparecen, permanecen, porque aquellas llagas son el signo permanente del amor de Dios por nosotros, y son indispensables para creer en Dios. No para creer que Dios existe, sino para creer que Dios es amor, misericordia, fidelidad. San Pedro, citando a Isaías, escribe a los cristianos: «Sus heridas nos han curado» (1 P 2,24; cf. Is 53,5).

                                      Click en más  información para  continuar la lectura

INFORMACIONES

-Asiste a la Eucaristía dominical de 11:30 a.m. ¡Te esperamos!

Estamos actualizando los datos de todos nuestros hermanos.

Déjanos tu mensaje, tu opinión es importante para nosotros.

Colabora con el bolso franciscano. Un paquete de arroz, harina puede llevar alegría a la casa de nuestros hermanos.

Todos los sábados a las 10:00 de la mañana se reúne la Juventud Franciscana
Jufra de nuestra parroquia, la invitación para todos los jóvenes que quieran darle sentido a sus vidas descubriendo a Cristo a través de San Francisco de Asís.

Hermano Franciscano Seglar, no olvides estar al día con tu cuota, solicita al hermano Hugo Quiroga, no permitas que se acumulen para que sea más fácil cumplir con tus obligaciones. Les recordamos que a partir de enero 2015 la cuota equivale 1200 bs al mes

Paz y Bien para todo Barquisimeto. Con el Papa Francisco queremos abrir las puertas de la Iglesia, para que todo el busque, encuentre en nosotros un camino que seguir.

Recordemos que la Formación es permanente. Es necesario leer nuestras Constituciones Generales.

ASISTE CADA DOMINGO A LA EUCARISTÍA DE 11:30 A.M.Es nuestra Misa Franciscana.

Qué el Señor bendiga a Nuestra fraternidad que arriba este 15 de agosto a sus 74 años de fundada. Paz y Bien.